martes, 14 de diciembre de 2010
The Bolshoi - Friends 1986
La banda se formó en 1984 y la componían Trevor Tanner como cantante y guitarrista, el batería Jan Kalicki, y Nick Chown al bajo. Tanner y Kalicki habían tocado juntos en Moskow, una banda Punk de corta duración. Pronto aparecen como teloneros de importantes bandas de la época como The Cult, The March Violets, y Lords of the New Church . En 1985, la banda lanza su primer single, Sob Story, seguido por el mini-álbum Giants que incluía el single "Happy Boy". El boca a boca fue tal que The Bolshoi fueron capaces de vender muchas de sus primeras actuaciones como cabeza de cartel.
La banda emigró a Londres en 1985 añadiendo a Paul Clark como teclista. En 1986 lanzaron su primer álbum de larga duración, Friends.
The Bolshoi fue siempre difícil de clasificar y casi siempre se ha descrito su sonido como pre-rock gótico Tanner fue reconocido en su momento por sus letras meditativas y oscuras, hoy tienes la oportunidad de comprobarlo.
http://www.mediafire.com/?v77iqbopg3yhb3k
viernes, 5 de noviembre de 2010
Gemma Ray - It´s a shame about Gemma Ray (2010) Fronzerat record
viernes, 22 de octubre de 2010
The Shambles - Chelsea Smiles (1997-2001)
Chelsea Smiles fue publicado en 1997 en vinilo azul, formato 10", escondiendo en sus surcos seis canciones: Blurs Somewhere / Reviving Spark / A Short Spiral (Will Tell) / You're No Good / Beautiful One / Love Is All Around, las tres primeras ocupan la cara A y son composiciones originales del grupo mientras que en la cara B aparecían versiones. En el año 2001, Snap! Records decidió re-editar este disco, pero ampliándolo hasta tener la dimensión de un CD normal. Contando con la colaboración del grupo se llegó a 10 temas que perfectamente podían haber sido editadas en su momento como Chelsea Smiles y añadieron siete rarezas para completar el lote. Entre estas rarezas encontramos versiones de Oasis(She`s electric), Cardigans(Beautiful one), Turtles (Happy Together) y el Sympathy de Los Bravos!!. El disco presentado así adquiere toda la estructura de un original. Como es norma en el grupo aparecen un total de seis baterías distintos repartidos entre las distintas perlitas.
Aquí tenéis los dos trabajos para que se os salten las lágrimas y os partáis la cadera a golpe de ritmo con gusto.
martes, 28 de septiembre de 2010
La colección discográfica más grande del mundo
La conmovedora historia del mayor coleccionista de discos del mundo.
Un anciano ciego de Estados Unidos, Paul Mawhinney, posee más de 14 millones de canciones. Y busca comprador....
Merece la pena conocer la historia de un hombre que arranca con estas palabras: “Cuando alguien me hace una pregunta complicada sobre un disco, se me iluminan los ojos. De nuevo, me siento parte de la raza humana. Porque allá fuera, el mundo está muerto, nadie escucha. Pero todavía a unos pocos les importa la música. Y esos pocos vienen a mí. Hacen bien: yo sé de discos. Tengo tres millones en mi poder: dos millones de singles y un millón de álbumes. La colección de discos más grande del mundo”. Paul Mawhinney nació en Pittsburgh (EE UU) hace 71 años y arrastra desde hace dos una ceguera total causada por la diabetes. La pasada semana, el periódico británico The Financial Times le cedió una columna entre sus páginas para un llamamiento desesperado: Paul quiere vender su colección de discos, la más grande del mundo, porque ya no se ve capaz de cuidarla con el mimo de siempre y siente que su final se acerca. No acepta compradores privados: “Quiero que los más de 14 millones de canciones que conforman la colección sean de acceso público. Para mí es importante que la conozcan las futuras generaciones. No es dinero, es historia”, dice de un tesoro tasado en 37 millones de euros, que él está dispuesto a traspasar por poco más de 2 millones.
Pero viajemos al germen de esta maravillosa historia. ¿Cómo se hace con tan gigantesco arsenal discográfico un comercial-vendedor de una empresa de papel, en una ciudad de gentes cálidas pero con escasa tradición musical? Con viajes y renuncias: “Compré mi primer disco a los 8 años, Jezebel, de Frankie Laine, pero todo despegó cuando cumplí los 30. Por esa época ya tenía 160.000 discos, y aprovechaba todos los viajes que hacía por Estados Unidos como vendedor para comprar unos cuantos más. También iba a los bares. En los años 70 muchos tenían máquinas de música. Ponían vinilos y cuando pasaban de moda los abandonaban en un almacén.Y llegó la decadencia del vinilo. Las emisoras de radio se pasaron al cd y vendían, por precios irrisorios, sus estanterías de discos obsoletos. A principios de los ochenta, Record-Rama (su tienda) comenzó su andadura en Pittsburgh con un búnker subterráneo de 1.300 metros cuadrados, El Archivo, donde el coleccionista almacenaba la primera copia de todo trabajo discográfico que caía en sus manos. A la planta de arriba, la de venta al público, sólo iban a parar los discos repetidos.
“Aumenté la colección con picardía y ocurrencias. En los años 80, el sistema de distribución de discos cambió. Antes, las tiendas de discos devolvían a los distribuidores las copias que no vendían, y estos los llevaban al sello discográfico de turno. Pero entonces subieron los gastos de transporte y las compañías mandaban a la basura los discos que no interesaban. Una vez abrí una caja que un distribuidor iba a tirar: contenía dentro cien copias del primer disco de ZZ Top [ZZ Top’s first album, 1971]. Hoy cada ejemplar vale 150 euros. Un vinilo inédito de los Rolling Stones o el primer disco plano, de 1881, son dos de las piezas más valoradas de esta colección, que a menudo ha despertado el interés de compradores sin materializarse finalmente la transacción. Uno de ellos fue la Librería del Congreso de Estados Unidos, que informó a este melómano invidente de más 70 años de un preciado dato que desconocía él mismo: dos tercios de sus posesiones musicales no están disponibles ni en cd ni en la Red, por ningún precio.
En febrero de 2008, Record-Rama cerró sus puertas por los problemas de salud de Mawhinney. Sólo el sótano permanece activo: “Le dedico un rato todos los días. Actualizo la base de datos del ordenador. Me quedan 35.000 singles por catalogar”. Cosa de risa para alguien que inició este archivo digital cuando ni si quiera existía el ordenador personal. “Empecé a almacenar digitalmente mis propiedades, por título del álbum, autor y año, en los 70. Aún no se había inventado el PC, así que usaba una súper computadora más grande que mi propia casa. Me llevó años”, explica. Ahora, Mawhinney sigue esperando a que algún comprador haga una oferta por este legado histórico.
The Hellacopters - Disappointment Blues 1998 (White Jazz Records)
Los suecos The Hellacopters estuvieron dando guerra sobre los escenarios 15 largos años, 15 años de locura, intensidad, voltaje ilimitado y muchísimos kilómetros de carreteras y moteles para dejarnos un buen puñado de discos. Tuve la suerte de poder verles en un Festimad bajo la lluvia, que no pudo apagar el show incendiario que poseían en aquel entonces, fue el ultimo show de Dregen con ellos, después se marcharía a su banda hermana Backyard Babies, con los que aun continua. En aquel Festimad compre esta rodaja que ven en la foto, un pepizado Punk-Rockero, que revitalizo la escena de este país de forma huracanada, una banda que seguramente no conoceríamos de no ser gracias a jefazos como Túrmix.
http://www.mediafire.com/myfiles.php
viernes, 24 de septiembre de 2010
Thee Suckin´Dicks - Think Twice 2004 H-Records

Supieron domar a la hambrienta audiencia de la mitad de esta década a cambio de noches incendiarias que ardían sobre el combustible de la cerveza escupida por sus súbditos, siempre en la portada de la polémica, ni un solo momento de respiro, cerveza y esputo,cerveza y esputo……
Este es el último trabajo de la banda, para el sello H-Record, una rodaja engendrada en los locales de Gruta 77 y parida en los estudios Heatroom bajo la producción de Fernando Pardo y Karin a los mandos.
Son 8 rejonazos Punk, 7 de cosecha propia y la restante de los Lurkers (She Knows), que animarán al desenfreno y a la subnormalidad en cualquier momento. Antes de este trabajo se estrenaron con un 7” fruto de la victoria en un concurso, que les valió para consagrarse como la alternativa hereditaria de los mismísimos Dead Boys.
Por sus filas pasaron memorables miembros que subastaron sus almas para fallecer posteriormente y pasar a la gloria del rock, los casos de Gigi Gay, Turbo Freddy y Artis Mutis. Pero la formación de chupópteros que mas grande sonaron fue la de Proxe como voceras, Lee Pato Anderson a la guitarra, Brother Tonchu a la guitarra, Dani de Truchi al bajo y Patron Golpeador a la batería. Los mismos que se reunieron para celebrar el X Aniversario de la Sala Gruta 77 un mes de Septiembre del 2010. Su show fue memorable………., como ellos, aunque siempre serán bajitos.
http://www.mediafire.com/?u2di6kubn1feo0n
martes, 21 de septiembre de 2010
Sesión Pinchadiscos Calvitopower 2010

Vigilante Gitano - Pego tiros 2010 (Rumble records)
Detrás de esos carteles que vemos por los aburridos PAUs del extrarradio madrileño hay personas que se ganan la vida vigilando las obras. Y también detrás de ese nombre está la banda formada en 2008 por gente de grupos como Thee Suckin' Dicks, Von g.r.a.p.a, Thee Girlfriends, Mallory Knox o DDT. Nos presenta su flamante 7" de debut para el sello Rumble records, olvídate de Echelon y déjate vigilar por el VIGILANTE GITANO. Mezclado, masterizado y producido en un fin de semana de Abril de 2010 en los estudios Corleone donde Jaime puso los micros en la batería el primer día y apagó la luz el último.
http://www.mediafire.com/?agscpz0vz6uipye
http://www.myspace.com/vigilantegitano#ixzz10BTZjqFl
sábado, 18 de septiembre de 2010
Capsula "Rising Mountains" - 2009
Este es uno de los mejores descubrimientos que últimamente más me han cautivado, por el cual le agradezco enormemente a mi Grunchita Reina que tuviera el detalle de regalármelo... Se trata de Capsula, una banda Argentina afincada en Bilbo (capital del mundo) cuyo último trabajo para el sello B-Core me ha reventado el cerebro en su primera escucha, esta pareja de amantes del rock and roll oscuro y del punk decidió montar una banda que, en pocos años, se ha convertido en uno de los grupos estatales de rock más activos del momento. De ese modo llevan recorridos tres continentes, con cinco giras en el Reino Unido, Francia, Alemania (en qué su brillante participación en el festival Popkomm 08 los dio a conocer y llevó a que les invitaran a formar parte de la escudería BCore), Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Sudamérica y un tour por Estados Unidos (incluyendo una célebre actuación en el festival SXSW de Texas). Después de su reciente debut "Songs & Circuits" (Liliput, 07), este "Rising Mountains" no hace sino confirmar lo que ese disco apuntaba: la sensación de estar ante un grupo de verdad, de los que pone el acento en la actitud, en un modo de vida, en la pasión por lo suyo más allá de modas y en la devoción por el trabajo bien hecho con la urgencia de quien quiere vivir rápido y explorar todos los rincones antes de que sea demasiado tarde. Sus referentes musicales, The Velvet Underground, TheStooges, el primer David Bowie, Television, son los que convierten sus aclamadas actuaciones en directo en verdaderos desparrames de sudor y adrenalina. Para plasmar esa energía en el disco, han sabido hacerlo a su manera con un resultado excelente: grabando en su ciudad con la comodidad que eso representa y mezcladas en New York, en los estudiosNYHed (donde ha trabajado, por ejemplo, The Jon Spencer BluesExplosion), por Iván Julián, quien ha sido guitarra de Richard Hell & TheVoidoids y productor de The Fleshtones, Heavy Trash o James Chance &The Contortions. Su set en directo no se limita a la música sino que incluye visuales y un despliegue tecnológico que los convierte en un caso único de garaje-rock futurista, con influjo del rock underground suramericano que tanto desconocemos en España pero que hace a Capsula un grupo verdaderamente excepcional. Un segundo punto de partida para un grupo que no va a dar tregua alguna.
viernes, 10 de septiembre de 2010
The Phantom Keys - 7" (El Beasto) 2007 y 2008


La banda nace en O Grove en el 2005 con Marky –voz principal-, Roi –guitarra y coros-, Manu –guitarra-, Alexa –teclados-, Cosme –batería- y Zé al bajo. En una primeriza entrevista para la web ipunkrock, Marky comentaba con respecto a los miembros de la banda que “Somos todas personas muy diferentes, es como una conjunción mágica. El más jovencito es Roi que es el que lleva el timón musical de la banda. Manu, es la guitarra fuzz, actualmente vive en Barcelona donde, como ya dijimos antes, toca en otra banda. Cosme a la batería, suele tener mascotas muy exóticas como el pato “Do Re Mi” que le dio la imagen a nuestro logotipo. Zé se encarga de aporrear el bajo, de este chico se sabe mas bien muy poco, sólo lo vemos en los ensayos y cuando vamos de gira, no tenemos muy claro a qué se dedica. Alexa, la chica mas guapa de la banda, toca el farfisa como una buena profesora de piano que es. Es la única que sabe lo que es una semifusa o una pentatónica. Y finalmente Marky, cantante, que vive recluido en su garage”.
Pronto comienzan a tocar en las principales salas gallegas reverenciando a sus grupos predilectos: Los Salvajes, Los Negativos, Pretty Things, The Seeds,The Standells y Velvet Illusions. Se acercan a Asturias para grabar una maqueta en los estudios Circo Perrotti de Jorge Explosion, querían hacerlo en analógico para que sonase lo más directo posible. En el 2007 el sello coruñés El Beasto decide editarla en 7” “In the Summertime / Velvet Ilussions” (El Beasto, 2007). Dos cortes garage –el primero propio y el segundo una acertada versión del tema homónimo de Velvet Illusions- con una clara inclinación sixtie. Sorprende su habilidad para combinar armónica, farfisa, bombo y guitarras para generar dos auténticos trallazos.
Su impacto internacional es realmente importante y comienzan a colar cortes en recopilatorios y a sonar en los principales festivales garage europeos como el Primitive Fest holandés.
En el 2008 lanzan su segundo single, “Shut Up Johnny / I Don't Wanna Be Free” (El Beasto, 2008), en una edición limitada a 666 copias. La banda sufre cambios en la formación, entrando Alberto Chao –Agent V- a la batería, el escocés Mal Kergan –ex The Thanes- al bajo y Alberto -Los Villanos de Boraville- que se encarga de la percusión, el arpa y la farfisa.
Estamos ante una de las principales referencias del garage nacional y un grupo con un futuro más que prometedor.
miércoles, 25 de agosto de 2010
KID & KHAN - WASHING MACHINE
Kid Congo es un verdadero veterano de guerra que merecería llevar todas las medallas al mérito posibles en su pecho, no hablamos de un personaje novedoso aparecido de la nada en la escena de los más modernos ni mucho menos, sino de todo un músico, que ha prestado su guitarra al servicio de los mejores grupos underground en los últimos 35 años. Fue guitarrista original del proyecto de ascendencia blusera The Gun Club, de los primeros Cramps, de Nick Cave & the Bad Seeds, de Knoxville Girls, contratista a sueldo de Mark Eiztel o The Make-Up. Podría definírsele como el perfecto fantasmagórico perfil sinuoso ajustado a esas noches tórridas y oscuras cuyos minutos se derriten en un licor aguado que sostienes perplejo ante el espectáculo que te propone. Un maestro de la vieja escuela que se debate entre los tiempos modernos y los gloriosos días de antaño, todo un señor encima de las tablas y el más humilde artista que se puedan imaginar cara a cara, ¿verdad Vir?. Nacido en Los Ángeles, en 1960 y de ascendencia mejicana se crió en un pobre barrio industrial escuchando Rock’n’Roll como muchos otros, pero a la tierna edad de los 13 años cogió un autobús y se marchó a la Gran Manzana para poder ver a los Stooges. Poco después los Ramones darían otro giro a su vida sumergiéndole en una escena de la que nunca volvería a salir. Como presidente del club de fans de los cretinos de Nueva York a los dieciséis años se cruzaría un buen día con Jeffrey Pierce (¡presidente del club de fans de Blondie!) y se convertiría en guitarrista original The Gun Club. Tras grabar su clásico debut “Fire of love” en 1981, sería reclutado por los Cramps sustituyendo a Brian Gregory. Cuando Lux Interior y Poison Ivy alcanzaban su máxima popularidad, Kid dejó el grupo y marchó a Londres para reincorporarse a Gun Club, hasta 1987, año en que interesado por la escena que estaba surgiendo en Berlín decide llevarse su sed de conocimiento al seno de Nick Cave & The Bad Seeds para grabar con ellos joyas como los álbumes “Wings of desire” o “Tender prey”. En los noventa se embarcaría en el proyecto Congo Norwell con la actriz Sally Norwell y fue reclamado por decenas de bandas interesadas en conseguir sus servicios. Entre otros muchos proyectos de los noventa también merecería la pena hablar de The Legendary Stardust Cowboys, el dúo Kid & Khan o sus giras con Diamanda Galas. Este polifacético y camaleónico artista continúa su viaje por la zona oscura del Rock’n’Roll. Aún le queda mucho por andar pero, como buen Chamán, es consciente de que la sabiduría no sólo está en el Rock and Roll, ni en el Garage, o el Punk y ni siquiera en el Pop y es capaz de juguetear con las ideas más intrépidas y cabalgar por el mundo de la electrónica con la misma clase que lo haría cualquier afamado DJ, si no te lo crees compruébalo tú mismo…… Aquí tienes uno de sus trabajos menos conocidos por el mundo del Rock’n’Roll.
http://www.mediafire.com/?5hl8tczsy2pqcnk
martes, 29 de junio de 2010
The Killer Barbies - Elvis Live Ep 1994

Silvia Superstar y Billy King se conocieron a mediados de los años 80 en su ciudad natal, Vigo. A los pocos meses crearon ya su primer grupo llamado Los Últimos de Filipinas, donde Silvia tocaba el bajo. Hacían versiones punk, y nunca llegaron a grabar nada ni a tocar en directo, ya que a los 5 meses el grupo quedó disuelto al involucrarse Billy más en su otro proyecto, un grupo llamado Los Cafres con los que llegó a grabar un disco. Silvia, por su parte, se unió al grupo Aerolíneas Federales y participó como cantante en la grabación del último disco de éstos antes de que se disolvieran. Por fin en el año 1994, tras inaugurar el Black Ball (club de copas del que ambos son propietarios), deciden formar The Killer Barbies. El nombre viene de la atracción que desde pequeña Silvia sentía por las muñecas Barbie y por la visión del film El Ataque de los Tomates Asesinos, y antes aún de contar con un guitarrista y un bajista en sus filas, ya tenían compuesto su primer tema: Love Killer. Ya con The Yogui Bear al bajo y Santi-Santi a la guitarra, y tras dos meses de ensayos, editan su primera maqueta, la cual recibiría excelentes críticas en los medios de comunicación especializados. A pesar de este prematuro relativo éxito y del interés que el grupo despertaba entre varios sellos independientes, deciden crear su propia discográfica temiendo que nadie nunca llegase a publicar sus trabajos: Toxic Records. Aparece así su primer 7" I Wanna Live in Tromaville. A las dos semanas Subterfuge les publica su segundo trabajo, Elvis Live. Los temas 2 y 3 son versiones de los Sex Pistols y Lolitas. La portada del Ep está hecha por el dibujante Ladrón, siendo ésta la única ocasión en que el grupo no ha controlado personalmente el arte de alguno de sus discos. Se editaron aproximadamente 2500copias
http://www.mediafire.com/?nnmo1doqmnt
domingo, 27 de junio de 2010
Juanita y los Feos - Robot Gigante Avanzando
Juanita y los Feos son la gran esperenza blanca madrileña del cutre-garage sucio, arrastrado, desagradable y estridente que te puedas echar a la cara. Este es su primer EP, en formato de 12" a cargo del sello Gramaciones Grabofónicas y co-editado con el grupo, con cuatro canciones del quinteto madrileño, grabadas en Gijon. Entre garage-punk, nuevaola, y dios sabe que. "Pegame en la disco", "Quemame Ye Ye!", "Atrapado en el Tivoli" y "Yaha Bebe". Letras divertidas aderezadas con un sonido garage punk nueva olero. Como si Alaska y los Pegamoides se impregnaran del sonido Back From The Grave. El EP contiene tres temas propios y una versión de The Bel-Aires.
sábado, 26 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
Misfits - Rat Fink

Aún así, esta banda sigue estando dentro de mis debilidades a la hora de comprar vinilos, cosas del coleccionismo, una maravillosa enfermedad.
The Meteors - Disneyland Surf City 2007

domingo, 30 de mayo de 2010
Los Pataconas - Spanihs Bandito 2009
http://www.mediafire.com/?zmw41mbjn2o
jueves, 20 de mayo de 2010
Blondie - Picture
Otra verdadera joya para el deleite de la parroquia, sí, otra verdadera joya….. No se me ocurre otro adjetivo para describir el artefacto sonoro que les presentamos hoy. Supongo que el bueno de Joey, todavía soñara con la preciosa Debbie e incluso se arrancara con algún baile imaginándose abrazado a ella mientras levita a un metro del suelo, gracias a sus pequeñas alas. Es así como me siento yo, cuando esta rodaja suena en mi tocadiscos, una recopilación de obras maestras y unas cuantas versiones que llevan al éxtasis. Con “Ring on fire” mi cuerpo se desmembra por diferentes sitios y con "Heroes" se me saltan las lagrimas de emoción….. No les cuento más…. Descárgalo.
http://www.mediafire.com/?k2yy4nmn1dg
martes, 18 de mayo de 2010
Call Me Idiot - 2010
http://www.myspace.com/callmeidiot
http://callmeidiot.bandcamp.com/
sábado, 15 de mayo de 2010
Mazinger Z (1974)
Es en este momento cuando Juzo Kabuto le cede la responsabilidad de manejar al robot, pero el joven Koji jamás había manejado máquina parecida, ante lo cuál las últimas palabras del Dr. Kabuto le indican que: "Con Mazinger te puedes convertir en un dios o en un demonio...", ante lo cuál Koji medita un poco en cuanto al uso que le pudiera dar a la nueva máquina y estuvo tentado en utilizarlo para beneficio, idea que inmediatamente abandonaría por el dolor que en ese momento sintió al escuchar del Dr. Kabuto que había sido asesinado por el Dr. Hell, según las propias palabras del moribundo Dr. Kabuto.
En lo sucesivo, el doctor Infierno acechará constantemente con sus creaciones a la humanidad, pero ahí estará siempre Mazinger Z para enfrentarse a sus planes, cual caballero de la Edad Media.
jueves, 13 de mayo de 2010
Greasy Rock and Roll vol 13
Este segundo round entre el Señor"K" y el Señor "M" completamente emborrachados de Rock and Roll , nos abate con golpes recios y estrangulamientos, que nos dejan sin aire que insuflar a nuestros pulmones, con un mensaje claro en nuestro limitado cerebro "BAILEN,BAILEN,BAILEN".
sábado, 8 de mayo de 2010
The Jam - Live Ep
En esta nueva entrada recuperamos un viejo 7" de promoción que llego a mis manos gracias al buen amigo Ángel Snap.
jueves, 29 de abril de 2010
The A-Bones - The Claw
Estos chicos originarios de Brooklyn, se formaron en 1984 y rápidamente se convirtieron en una destacadísima banda de la escena Rock N´Roll Garaje revival norteamericana. Entre los miembros de la banda se encuentran Miriam Linna (primera batería de The Cramps), y Billy Miller, creador del ultra conocido sello “NORTON”. Juntos llevan dando guerra al mundo desde finales de los años 70, con The Zantees primero y luego con The A-Bones, siempre enganchados a los sonidos más festivos y cavernícolas del género. De no ser por mis bollis favoritas esta rodaja no estaría en mis manos, muchas gracias reinas.
The Cure - Play for Today
Todo un lujo esta rodaja de plástico, aunque sea un disco pirata. Los Cure siempre han sido una de mis bandas a tener en cuenta, sus pasajes sonoros son todo una vida de recuerdos, no solamente para mi, también muchos de los que leéis este espacio seguramente declaréis abiertamente vuestro romance con la banda. La presentación del disco es impecable, una doble carpeta con foto en su interior esconde dos rodajas de color marrón, todo un lujazo en directo de nuestro amigo Melón.
viernes, 23 de abril de 2010
Los Planetas - David y Claudia 1996
Deodato - Así habló Zarathustra 1973
Deodato, de padres italianos y portugueses, músico autodidacta, comenzó con el acordeón a la tierna edad de 12 años, y rápidamente obtuvo aptitudes instrumentales y orquestrales, que culminaron con su primera sesión de grabación, a la edad de 17 años.
Su versión funk de la obra de Richard Strauss, Also Sprach Zarathustra le valió el premio Grammy por Mejor Interpretación Pop/Instrumental, en 1974. Ganando el lugar No. 2 en el Billboard de Estados Unidos y el No. 7 en el Reino Unido y fue usada en la película Being There. No seas estúpido, esto tiene que sonar en tus mejores fiestas.
http://www.mediafire.com/?gq3nzgegwdj
Germinal Tenas - Et Les Caids 1964
domingo, 18 de abril de 2010
The Vapors - New Clear Days
Los Vapors, tal vez fueron uno de los casos "Casper" que más me han llamado la atención en los últimos tiempos. Aparecieron de la mano del bajista de los Jam a principios de los 80´s, y nos dejaron dos discos, después desaparecieron, este que os dejamos aquí es el primero de ellos, una rodaja llena de entusiasmo y alegría con tintes de denuncia nuclear, véase el titulo del disco "New Clear Days", que obtuvo su mejor puesto en las listas de ventas(nº3) con el temazo "Turning Japanese" que personalmente me trae unos recuerdos muy buenos. En su letra el cantante hace referencia a un relato de amor y curiosamente en los Estados Unidos se extendió el rumor de que la canción se refería de manera eufemística a la masturbación.
domingo, 11 de abril de 2010
Booker T & the MG’s
http://www.mediafire.com/?1yygiwy4zz3
domingo, 21 de marzo de 2010
Depeche Mode - Sounds of Universe
Recuerdo cuando compré mi primera rodaja de plástico, bueno, fueron dos, y las dos del dichoso grupo que citamos hoy..... en su momento representaron algo muy importante en mi vida, sí, ese fenómeno llamado ultra-fans me tenía encantado y hacía que coleccionara todo aquello relacionado con ellos. Hoy en día el fenómeno se ha disipado para dar paso al respeto y rendir pleitesía a una de las más grandes bandas que el universo haya dado.
jueves, 11 de marzo de 2010
Wau y los Arrrghs!!! - Viven (2009)
http://www.mediafire.com/?yyiwwnznnzq
domingo, 21 de febrero de 2010
THE BEAT
Creo que es uno de los discos que más he escuchado en toda mi vida, cuando era pequeño mi madre lo ponía en casa y me hacía bailar junto a ella, qué momentos más ricos, pero lo más grande de la anécdota es que 20 años después, pude trabajar con el autor del mismo y contarle esta anécdota mientras íbamos de camino al estudio para grabar con Mallory una versión del "You want be happy"que aparece en este disco, la cara de Paul fue un poema, nunca se me olvidará.
Si algo tenemos que decir de Paul Collins, es que es un pedazo de artista y seguramente esta sea su obra más reconocida a nivel mundial, un compendio de pelotazos Power-Pop que se reúnen en esta rodaja de plástico para hacer las delicias del oyente, para mí un 20 sobre 10.
Ya estás tardando............ no estará aquí por mucho tiempo.
http://www.mediafire.com/?zgm20mdwyjc